Métodos, técnicas y estilos de Yoga

 

METODOS Y ESTILOS DE YOGA

Un método de yoga es un conjunto de técnicas transmitidas por generaciones milenarias de maestro a discípulo. Además, un método compuesto por las mismas técnicas durante siglos tiene a su vez diferentes estilos. Éste no es un método en sí mismo sino la forma con que un maestro transmite las enseñanzas de su método. Cada método utiliza o elige diferentes técnicas que son medios para llegar al Samadhi, fin último del YOGA.

Ejemplo: el Hatha Yoga es un método que tiene diferentes estilos, el Power Yoga o el Power Vinyasa Yoga son estilos dinámicos de Hatha Yoga.

-        Método de yoga es un conjunto de técnicas que conducen al Samadhi.

-        Estilo de yoga, es una forma establecida por un maestro con linaje para trasmitir un método.

-        Escuela de Yoga es un grupo de personas que siguen a uno o varios maestros que practican un método de yoga o varios con determinados estilos.

-        Especialidades en yoga: Son técnicas dirigidas a diferentes objetivos.

Los cinco comúnmente considerados sendas del yoga son:

1-     Karma Yoga El sendero de la acción (actuar de forma correcta) La palabra Karma viene de la raíz "kri" que significa hacer y por extensión acto. El Karma Yoga es Yoga de las acciones correctas que tienen reacciones productivas. La vida está compuesta de actos que cambian constantemente la realidad.

2-     Bhakti Yoga El sendero de la devoción y del amor (unirse con la divinidad del yoga) Esta es una etapa puramente mística de la Yoga.

3-     Raja Yoga El sendero de la introspección (desviar la mente hacia el interior de cada persona, evitando los pensamientos exteriores) Es el Yoga de la Meditación.

4-     Hatha Yoga El sendero de la Armonización de las energías internas (a través de la práctica de asanas). El que practica esta yoga utiliza los medios físicos para su propio desarrollo espiritual.

Línea de tiempo Yoga Integral

Yoga Tradicional yoga que trabajaba la mente, el espíritu o el físico en forma disociada, enfocándose en la meditación, la filosofía, la devoción, las practicas psicofísicas, las acciones, etc. Pero no trabajaban la totalidad de ser humano. Ejemplos: Raja, Karma, Bhakti, Hatha, Laya y Mantra.

Maha Yoga aparece en el siglo XII se le llamo Gran Yoga o Maha yoga y estaba compuesto de cuatro métodos integrados (yoga integral antiguo): Mantra Yoga, Laya Yoga, Hatha Yoga y Raja Yoga. El maestro de este tipo de yoga fue el creador del yoga místicamente o sea Shiva cuando le enseña el yoga a Brahma.

Shiva Yoga (Por Shiva y Vyasa) aparece en el siglo XIV el segundo Yoga Integral Antiguo, el cual integraba cinco métodos de yoga: Mantra Yoga, Sparsha Yoga, Bhâva Yoga, Abhâva Yoga y el Mahâ Yoga.

Purna Yoga (Por la Madre y Aurobindo) surge el Yoga Integral moderno con Aurobindo y Mirra (la Madre). Llamado Purna Yoga cuya traducción es Yoga Completo. Aurobindo propone integrar el Raja,, Karma, Bhakti, Hatha y Tantra Yoga.

Yoga Integral (Por Swami Asuri Kapila) estableció un yoga integral diferente basado en el Maha y Shiva Yoga agregando a las síntesis antiguas la modernas de Aurobindo y La Madre más la yoga terapia y el ayurveda. Swami Asuri Kapila critico la falta de técnicas y comenzó a enseñar las técnicas practica de yoga entre ellas el asana yoga, proponiendo en 1934 la creación de cursos profesionales de profesores de yoga y maestros de yoga lo cual causó una revolución. Gracias a él existe hoy en día la profesión de profesor de yoga profesional.

Purna Yoga (Por Chaudhuri) un discípulo de Aurobindo: Haridas Chauduri difundió el purna yoga y su visión de un yoga integral basado en los filosófico y en lo psicológico. éste creo un yoga integral con los métodos de Hatha, Raja, Bhakti, Karma, Jnana y Japa Yoga con la religión hinduista, creando una orden religiosa.

Neo Purna Yoga (Por Palkhivala) creo una nueva visión del yoga integral. Devoto de Aurobindo pero discípulo de Iyengar integro a la filosofía de la Madre y Aurobindo clases practica de yoga con asanas.

Yoga Integral (Por Swami Maitreyananda) En Sudamerica el continuador de Swami Asuri Kapila, de nombre Dharmachari Swami Maitreyananda (maestro Fernando Estévez Griego), realizó un trabajo diferente en lugar de integrar algunos métodos y desechar otros. Elaboró un yoga integral, llamado Purna Yoga Integral que integró absolutamente todas las técnicas de yoga que existieron en los últimos 5000 años. Esto dio lugar a la integración de estilos, modalidades y especialidades de todo tipo. Por otro lado, su trabajo se direccionó mundialmente al frente de la Federación Internacional de Yoga en consolidar la profesión de profesor y maestros profesionales de yoga. Su aporte ha sido considerado vital para la historia del yoga.

“El principal propósito del yoga integral es la transformación de nuestra forma de ser, hacer, pensar, y sentir, sin establecer ninguna fragmentación de nuestro ser, en una profunda y amplia espiritualidad que nos conecte a nuestros sentimientos, a una existencia interna y externa integradas y a una transformación de nuestro modo ordinario de vivir en un camino de vida espiritual y armónico” No es necesario crear un Ser Supramental ya que él existe desde siempre. Solo hace falta intuirlo mediante la meditación e integrarlo mediante el Samadhi

Ejemplos de Métodos de Yoga:

Seva Yoga: Es el servicio desinteresado a otros por amor a Dios, a un maestro o simplemente a las personas con la intención de ayudarlas.

Asana Yoga: Es el Yoga de las posturas, Trata de las actitudes y posturas corporales prescrita para la meditación. El cuerpo físico es para el yogui un maravilloso instrumento que él sabe dirigir a voluntad, haciéndole realizar todo lo que su poderosa mente anhela, y lo que le permite obtener las más sutiles vibraciones del Espíritu.

Mantra Yoga: (Mantra significa "encantamiento"). Es una etapa que consiste en recitar y conocer ciertas fórmulas habladas con atenta meditación sobre su significado.

Kundalini Yoga: Movimientos, basado en el conocimiento del yoga de los chakras, posturas y contra posturas de este sistema y el yoga de la energía. Kundalini significa "serpentino", "enroscado", y es el poder de la vida, una de las fuerzas de la naturaleza.

Laya Yoga: Es en la última etapa del Kundalini Yoga en donde uno se vuelve sutil, es una etapa que consiste en contemplar, con especial atención, algún objeto exterior, o más bien, el sonido interno que se percibe cerrando los ojos. Es también la práctica en que la mente puede pasar de un estado de conciencia a otro llamado "inconsciente".

Tattva Yoga: Es el Yoga de los elementos en esta etapa es cuando el ser humano comprende todas las leyes de la naturaleza. es la cualidad del yogui que se identifica con estos principios y los maneja a su voluntad, pudiendo hacer verdaderos prodigios.

Estilo de Yoga: es una forma establecida por un Maestro con Linaje, para trasmitir un Método.


MÉTODOS DE YOGA

1.      Adi Maha Yoga

El primer yoga integral

2.      Agni Yoga

Basado en la actitud

3.      Ashtanga Hatha Yoga

Mezcla entre Ashtanga y Hatha Yoga

4.      Ashtanga Yoga

Basado en los ocho pasos de Patanjali

5.      Asparsha Yoga

Basado en la visión monista

6.      Bhakti Yoga

Basado en la devoción

7.      Buddhi Yoga

Basado en el conocimiento racional y discriminativo.

8.      Dhyana Yoga

Basado en la meditación

9.      Ghathasta Yoga

Basado en el cuerpo

10.   Hatha Mantra Yoga

Sintetiza el Hatha con el mantra Yoga

11.   Hiranyagarbha Yoga

Raja Yoga

12.   Jñana Yoga

Basado en el conocimiento y estudio

13.   Karma Yoga

Basado en la acción y actitud correcta

14.   Karuna Yoga

Basado en la compasión

15.   Kriya Yoga

Basado en rituales

16.   Kundalini Yoga

Derivado del tantra yoga que trabajo los 49 chakrasy 107 marmas

17.   Laya Yoga

Basado en la intuición y meditación inconsciente

18.   Maha Purna Yoga

Diversos métodos de yoga (Maha yoga antiguo, Shiva yoga y purna yoga de Aurobindo)

19.   Maha Yoga

Une hatha, laya, mantra y raja yoga

20.   Nada Yoga

Basado en la música y sonido interior

21.   Purna Yoga

Método clásico creado por Aurobindo

22.   Raja Yoga

Yoga Real

23.   Sai Yoga

Desarrollado por Mataji Indra Devi

24.   Sankhya Yoga

Basado en discernimiento

25.   Sarva Maha Yoga

Gran Yoga Total

26.    Sarva Purna Yoga

Método del yoga integraldesarrollado por Asuri Kapila

27.   Sarva Yoga

Yoga Total que integra todos los métodos de yoga con plena libertad.

28.   Yoga Arte

Hace hincapié en el arte como desarrollo espiritual y como la forma mas pura de espiritualidad.

29.   Yoga Artístico

Integra teatro, música y coreografías. Posee enganches y pasajes entre una postura y otra.

30.   Yoga Deportivo

Posee yoga asanas, artístico, atlético, rítmico y mallakhamp.

31.   Yoga terapia

Terapia espiritual basada en técnicas psicofísicas

32.   Zen Yoga

Desarrollado en Japón. Sintetiza el yoga integral con el zen.


 TÉCNICAS DE YOGA

1.      Abhava Yoga

Basado en emociones

2.      Anna Yoga

Basado en la alimentación

3.      Japa Yoya

Basado en la recitación de Mantras

4.      Mantra Yoga

Sonido para controlar la mente

5.      Nidra Yoga

Proyección y sugestión mental

6.      Nyasa Yoga

Significa viaje mental o inducción

7.      Sahaja Yoga

Basada en la espontaneidad

8.      Sama Yoga

Yoga de la relajación

9.      Samnyasa Yoga

Basada en la actitud de renuncia

10.   Taraka Yoga

Yoga de la luz

11.   Yantra Yoga

Representaciones geométricas del cosmos












ESTILOS DE YOGA

1.      Adhyatma Yoga

Basado en la ciencia del ser

2.      Ashatanga Vinayasa Yoga

Estilo del método Ashtanga que incluye kramajis

3.      Ayur Yoga

Basado en Ayurveda

4.      Bikram Yoga

Estilo de Hatha, Ghathasta y yoga deportivo

5.      Dwiasanas Yoga

Yoga en duplas

6.      Ghathasta Vinyasa Yoga

Método de Hatha con kramajis

7.      Hatha Vinyasa Yoga

Hatha con kramas y secuencias simples

8.      Iyengar Yoga

Sintetiza Mallakhamp y utilización de elementos como cuerda, soportes, entre otros.

9.      Kriya Tantra Yoga

Estilo de tantra yoga que utiliza ritos del kriya

10.   Kundalini tantra yoga

Se basa en el desarrollo y estimulación de la energía kundalini

11.   Maha kriya yoga

Mezcla practicas del maha y ritos del kriya

12.   Okido yoga

Del método de zen utiliza la filosofía budista zen

13.   Panchanga yoga

Desarrollado por swami jyiotirmayananda

14.   Power vinyasa Yoga

Estilo eléctrico del método de hatha con kramajis y series dinámicas

15.   Power Yoga

Estilo eléctrico del método de hatha con kramajis y series dinámicas

16.   Purma Yoga integral

Integra todas las diferentes técnicas de yoga existentes

17.   Saptanga Yoga

Basado en hatha yoga y sus siete pasos

18.   Shadanga yoga

Basado en hatha yoga y sus seis pasos

19.   Shiva Yoga

Desarrollado en el Shiva purana

20.   Sparsha yoga

Basado en jñana yoga

21.   Suddha raja yoga

Hace hincapié en la meditación

22.   Swastha yoga

Estilo de yogaterapia

23.   Swasthya yoga

Yoga para la salud

24.   Vinyasa ashtanga yoga

Sintetiza el ashtanga con el hatha

25.   Yoga atlético

Yoga deportivo que busca la perfección postural

26.   Yoga Dance

Estilo de hatha que incluye danza

27.   Yoga dinámico

Estilo de dictar una clase

28.   Yoga estático

Estilo de dictar una clase

29.   Yoga rítmico

Estilo de yoga artístico que busca la fluidez se sus movimientos coordinados con la respiración.

30.   Yoga terapéutico

Dirigido al bienestar psicofísico y espiritual

31.   Yogaterapia ayurvedica

 Basado en la ayurveda

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SĀṂKHYA KĀRIKĀ DE ĪŚVARAKṚṢṆA