RESUMEN DE FECHAS DEL HINDUISMO Y BUDISMO
FECHAS DEL
HINDUISMO Y BUDISMO
POR DHARMACHARI
MAITREYANANDA
Momentos importantes de la historia de la India
Hinduismo: (sanatham dharma) religión hindú.
·
3500 al 2500 a.C.: Aparación de Pasupati (Shiva)
·
600 al 500: Desarrollo y nacimiento del budismo llamado
Buddha Dharma
·
300 al 1: Yoga Sutras de Patanjali, Patanjali
copila los Yoga Sutras (200 d.C.)
·
500 importante nacimiento del tantrismo como
corriente independiente.
·
1000 al 1150: Aparece el libro tántrico Hatha Yoga
de Goraksha..
·
1190 al 1200 Comienza la dialéctica Vedanta con
Sri Harsa: su trabajo más notable fue el Khandana Khanda Khadayann.
·
1300 al 1400 Meykander y su Sivajnanbodham.
Hahta Yoga Pradipika de Swatmarama.
·
1500 al 1700 Nacen los Seis Grandes Gouswamis de
Vrindavana, comienzan a sistematizar la teología Vaishnava (Krishna) y fomentan
el ascetismo. Gheranda Samhita (Sapta Yoga o Hahta Yoga)
Momentos importantes de la historia del Budismo
Budismo: es en realidad una forma de vivir la
verdad. El verdadero nombre del
Buddhismo es Buddha Dharma o sea La Verdad que enseñó un Buddha. Cabe decir que
existieron miles de buddhas y no uno solo como comúnmente se cree.
·
556 a. C. Nace Sidharta Gautama (Sakiamuni
Buddha).
·
540 Casamiento con Yasoda.
·
527 Partida de Sidharta Gautama del Palacio
Real; nace Rahula, hijo de Sidharta y Yasoda.
·
325 Alejandro Magno va a la India. Contacto
directo Grecia y Budismo. (Meandro rey griego budista) Reino Greco Budista de
India y Persia
·
25 a 65 d.C. Budismo a China.
·
78 al 100 Kanishka protege el Buddhismo en
Norindia; 1a Sutra del Prajnaparamita.
·
310 Primer aniversario tántrico.
·
372 Extensión del Budismo a toda China y Corea.
·
375 Tao An (312-385), Hui Yan (334-410) enseñan
la Meditación Profunda. En China, Escuela de Meditación, principio de las
prácticas de So Ch'an Chino (Zen).
·
538 Budismo a Japón.
·
593 Budismo, religión de Japón.
·
777 Nace Maestro Ts'ung Chen de Chao Chou (Joshu
en Japón). Sucesor de Nan Chuan (Nansen en japonés). Considerado el más grande
maestro Ch'an, famoso por su agudeza en los koa-nes (Buddha Chao Chou) o
(Buddha Joshu).
·
800 Dengyo Daishi funda el Tendai en Japón,
mezcla del T'ienT'ai con prácticas devocionales. El Buddhismo reemplaza al
shivaís-mo en Kasmir y de su mezcla se fortalece el Tantrayana, el Ma-hayana en
Cambodia y en el sur de la India.
·
1197 Destrucción de la universidad Budista de
Nalanda por el Islam.
·
1270 Kubilai, emperador Khan mongol, favorece el
Buddhismo.
·
1340 Buddhismo a Laos.
·
1360 Buddhismo religión de Tailandia.
·
1392 Declinación Buddhista en Corea.
·
1571 Conversión de los mongoles al Budismo.
·
1603 Declive del Budismo en Japón.
·
1898 Revive el Buddhismo en Japón.
·
1900 Asociación de Hombres budistas en U.S.A.
Shin Jodo Shu.
·
1934 Primer Congreso Budista Europeo en Londres.
·
1958 Dalai Lama se exilia en la India.
·
1970 El Budismo se desarrolla fuertemente en
Estados Unidos, Brasil y Europa.
·
1980 El Budismo se reorganiza en Europa
ex-comunista, en América del Sur y Asia - China. Se ordenan miles de monjes
occidentales. El Zen y el Tantrismo Budista son asimilados por el mundo
occidental completamente.
Comentarios
Publicar un comentario