RESUMEN NAMASKAR YOGA
NAMASKAR YOGA
Dharmachari
Maitreyananda
El Namaskar Yoga es un método que combina posturas de yoga
en una secuencia fluida para favorecer el movimiento de un asana a otra. Fue
propuesto por Swami Asuri Kapila y publicado en el año 1923. Además de ser
precursor de Namaskar Yoga y asana yoga, fue el primer maestro en occidente en
crear una escuela de profesores en Montevideo.
Este método de yoga contiene dinamismo, pero además un orden
postural el cual involucra a todas las partes del cuerpo humano, generando así
un cambio en la forma de utilizar, aplicar y realizar las posturas en yoga. La
idea del método es generar un cambio en el cuerpo, no solo físico, sino mental
y espiritual.
|
Partes del Namaskar Yoga |
|
1 - Shodhana
o purificaciones: técnicas de purificación corporal, mental y espiritual |
|
2 – Asana
Mudra: los sellos y figuras del yoga |
|
3- Padavis:
las posiciones de cada postura total y parcial |
|
4 –
Pranayama: retención con Swara yoga o tiempos de respiración |
|
5 - Swasan
– Laya: las nueve respiraciones y los 9 bandhas con la práctica del laya
yoga |
|
6 – Pratyahara:
introspección |
|
7 - Sama: relajación |
|
8 –
Dharana: concentración |
|
9 – Tola: armonía |
|
10 –
Dhyana: meditación |
|
11-
Samadhi: wellness o estado de Bienestar |
·
La India durante milenios había trabajado solo 32 posturas
de yoga conocidas como asanas dentro del Hatha Yoga y a principios del siglo
XX, ya contaba con 84 posturas básicas del Ghatastha Yoga. Hoy en el
diccionario de posturas de yoga integral encontramos 108 posturas básicas de las
cuales se desprenden muchas más.
El yoga actual contemporáneo tiene en Occidente, China,
Japón, parte Africa y Australia como objetivo el Wellness o Bienestar humano
psicofisicoespiritual por lo que, en conjunto con desarrollo de nuevos métodos,
estilos, modalidades y especialidades del yoga, otorga un estilo de vida;
incluso desarrollando el yoga profesional y una nueva profesión de docente de
yoga.
·
Maitreyananda en el año 1983 comienza los
primeros movimientos del saludo al gato, y en 1985 los finaliza incorporando
también el saludo al osito y a la lombriz. El Vidala Namaskar consta con más de
1000 movimientos, el cual en la actualidad, es el Saludo más practicado en
yoga, yogaterapia y ayurveda en todo el mundo.
Los saludos tienen 5 formas de ejecución A, B, C, D y E.
·
A se le llama cuando se realizan movimientos de
tronco básicos.
·
B cuando se incluyen los movimientos de piernas.
·
C cuando además de estos se incluyen los de
brazos.
·
D cuando se le suman posturas de manos, pies y
caras.
·
E cuando se agregan las posiciones de estas
posturas.
Además, un Namaskar Yoga tiene una estructura de armado que
puede ser corta, media o larga.
·
La estructuración corta es cuando tomamos la
postura que elegimos para realizar su namaskar y se realiza más allá del
movimiento de la columna vertebral, realizando todos los movimientos del
tronco, se le agrega el movimiento de otra parte más del cuerpo, por ejemplo,
brazos o piernas o cara.
·
En el caso de la estructuración de media, seria
combinar el movimiento de la columna vertebral, sumando el movimiento de otras
dos partes del cuerpo, ejemplo: piernas y brazos, o caras y manos.
·
Luego la estructuración larga, es cuando
realizamos o podemos realizar la mayoría de los movimientos, dependiendo
justamente del tiempo a realizar el namaskar y el tipo de practica a realizar,
- Saludo a la Luna - Chandra Namaskar
Entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario