RESUMEN YOGA MODERNO

 

YOGA MODERNO

(Contemporáneo)

El nacimiento del yoga postural en Europa, América y su viaje a la India.

El renacimiento del yoga da lugar al nuevo Yoga Wellness (es el resultado de la iniciativa personal por encontrar un estado óptimo, integral y equilibrado de la salud en múltiples facetas.

·        Helena von Hahn (Helena Blavatsky) llamada Upasika y el coronel Henry Olcott: Ambos fundaron la Sociedad Teosofica junto a otros masones, el 17 de noviembre del año de 1875 en New York. Desde la Teosofía y la Masonería impulsaron la refundación y reformulación del hinduismo, el Budismo y el Yoga promoviendo la libertad espiritual y de pensamiento.

 

·        Swami Vivekananda: Vivekananda fue impulsado por los Masones y Teosoficos, para representar el hinduismo en el Congreso Mundial de las Religiones en Chicago, USA. En sus Clases de Yoga jamás enseño asanas puesto que su yoga como el yoga antiguo era exclusivamente Psico-Espiritual.

 

·        Max Theón y Alma Theón: consideraban el Hahta Yoga como una práctica poco aconsejable a tal punto que se recomendaba practicar gimnasia y educación física. El Purna Yoga de Aurobindo y La Madre, nunca han tenido técnicas y mucho menos han practicado hatha yoga.

 

·        Dr. Carl Kellner: fue el primero en enseñar Asana Yoga, Hatha Yoga y Yoga tántrico. Siendo este, el origen de la idea de una Escuela Internacional de Yoga.

 

·        Alexandra David-Néel, en Francia se reunió para hacer una Escuela Internacional de Yoga, pero posteriormente se dedicó exclusivamente al yoga budista y al budismo tibetano.

 

·        Paul Sedir: escribió el libro sobre El Fakirismo Hindú y los Yogas, enseñando algunas prácticas y técnicas de Yoga. Tomando conciencia de que los musulmanes habían desarrollado el contorsionismo y acrobacia en India, y luego se comenzaron a practicar asanas en el Mallakhamb.

 

·        Albert Raymond Costet de Mascheville: comenzó a proponer diferentes posturas en la Danza, Gimnasia y Yoga.

 

·        Ida Hofmann: con ella nace la idea de crear una Escuela Internacional de Yoga y una futura Federación Internacional de Yoga.

 

·        Mirra Alfassa conocida como la Madre, fue discipula de Alma y MaxTheón, siendo sucesora de ambos en el movimiento cosmico. Volco esas enseñanzas al Purna Yoga francés y creo en India un nuevo yoga.

 

·        Sri Aurobindo, junto con Paul Antoine Richard idearon el Purna Yoga, en 1910.

 

·        Balambhatt Deodhar padre del Mallakakahm o Yoga Contorsionista acrobático y aéreo. Esto dio lugar a que en 1830 se comenzara a difundir este nuevo deporte en el centro de India.

 

·        Genevieve Stebbins: El trabajo de Stebbins creó más oportunidades para que las mujeres estadounidenses de finales del siglo XIX se involucraran en la cultura física y la expresión, especialmente en el ámbito de la danza. Ella proporcionó los medios, la justificación y el modelo de lo que podría aceptarse como las prácticas adecuadas para las mujeres de clase media y alta. Su trabajo en el sistema Delsarte facilitó la nueva "danza moderna" que se desarrollaría en los Estados Unidos y Europa en el siglo XX. También puede haber contribuido al desarrollo del yoga como ejercicio en el siglo XX.

 

·        Cajzoran Ali: Fue quien inventó la relación de los chakras y glandulas endocrinas. Fue una de las pioneras del yoga americano y europeo.

 

·        George Ivánovich: Formulación de la doctrina del cuarto camino, que se origina en diversas tradiciones. Hay tres caminos: el camino del fakir, el del monjey el del yogi. Más allá de estos tres caminos, hay un cuarto camino. En el cuarto camino, la función sexual es la más importante. Según Gurdjieff, la energía sexual es la más poderosa que produce el organismo, sin la sublimación de la cual no se puede lograr nada.

 

·        Swami Asuri Kapila: Fue el encargado de fundar la sede oficial de la Escuela Internacional de Yoga en Montevideo, y el primero en dar un curso formal de profesor de yoga y dictar el curso de formación de Asana Yoga. Fue el creador del Asana Yoga como un método de yoga. Se lo puede considerar como el padre de Yoga Postural Moderno como concepto en Occidente y de la transformación del yoga religioso-filosófico de corte psicoespiritual de la India, en un nuevo yoga psicofísico espiritual y holístico. Propuso un nuevo yoga, el cual tomaba elementos de la gimnasia, la naciente psicología, la nueva danza moderna de Laban, el Pilates, y le Arte en general.

 

·        Yogini Sunita: nos enseñó que Pranayama Yoga es una forma de vida y para lidiar con la vida debemos aprender el Arte de la Relajación. En el libro de Sunita "El arte de la relajación", afirma: "Es un privilegio para mí compartir este arte (Música de ballet clásico indio y Danza clásica india) con niños en edad escolar y adultos de todos los ámbitos de la vida".

 

·        Wilfred Clark: su trabajo inicio no solo a un nuevo yoga basado en Asanas sino el camino de profesionalización y estructuración institucional del yoga. Se sentaron las bases para hacer una Federación Internacional de Yoga.

 

·        Seetharaman Sundaram: primera persona en publicar un manual de asanas de yoga en inglés, sobre su Educación Física o Cultura Física Yóguica de 1928. Este también fue el primer libro de yoga ilustrado con fotografías de asanas. En 1928 publicó Cultura Física Yoga, describiendo un asana yoga y hatha yoga modernizado reelaborado como una combinación de gimnasia, ulturismo e higiene, ilustrado con fotografías. El efecto fue desmitificar las asanas: pasaron de prácticas espirituales difíciles, extrañas e incluso repulsivas a meros ejercicios. Pero claramente era una visión occidental.

 

·        Professor Manikrao: fue el maestro que introdujo las posturas de gimansia europea en India y le enseñó a Kuvalayananda posturas, proponiendo cambiar el Yoga y agregarle la parte física como sistema de educación.

 

·        Swami Kuvalayananda: Su agenda de investigación, aunque cubría una variedad de prácticas yóguicas que dividió en asana (posturas), pranayama (ejercicios de respiración) y otras prácticas, a saber, kriyas, mudras y bandhas, resultó en un estudio detallado de la fisiología involucrada durante cada una de esas prácticas.

 

·        Kolar Venkatesh Iyer: Era un gimnasta, fisicoculturista, enérgico y conocido defensor de la cultura física india, y contribuyó, como otros profesores de gimnasia como Krishnamacharya, al desarrollo del yoga moderno. Conscientemente combinó las asanas yoga con el culturismo en su gimnasio de Bangalore, alrededor de 1930. También ayudó a presentar la secuencia de asanas de yoga llamada Surya Namaskar, el Saludo al Sol, como un ejercicio de estiramiento práctico, moderno y no como algo espiritual.

 

·        Tirumalai Krishnamacharya: Ling concebía la gimnasia omo medio para la corrección de los vicios posturales, por lo que incluyó ejercicios de higiene postural y sus técnicas de masaje, y de esa forma, mejorar la salud y calidad de vida. Fue un precursor de la Kinesioterapia, término que se crea oficialmente en 1847.

 

·        Bishnu Charan Ghosh, creo un sistema de Educación Física de Yoga o Yoga Postural Moderno con 84 posturas. Su escuela como la de Dhirendra, Sivananda, Swami Asuri Kapila y Iyengar propusieron campeonatos de Asanas y el Yoga Deportivo.

 

·        Svami Sivananda fue un monje hindú, creador de algo diferente, propuso un yoga postural moderno, pero a su vez religioso basandose en el Vedanta del Hinduismo. La difusión de su método con muy pocas posturas ayudo a crear el yoga postural moderno. El Centro Swami Sivananda de Investigaciones de Asanas en Tamil Nadú, India, contribuyo en la investigación de las posturas y este centro fue un gran defensor de la competiciones de asanas y competiciones deyoga deportivo dentro de la Yoga Federation of India.

 

·        K.C. Sharma fue el presidente la Yoga Fedeeration of India, como Wilfred Clark son su Bristish Wheel of Yoga, establecio la primera federación nacional de yoga en India. Y se centró en la difusión del asana yoga, de la respiración y otras técnicas de nuevo yoga postural moderno.

 

·        Yogamaharishi Dr Swami Gitananda: El patrocinó la Primera Competencia Internacional de Yoga Asana en Pondicherry en 1989. Desde entonces, una Competencia Internacional de Yoga se ha llevado a cabo cada año en varios lugares de América del Sur, India y Europa. Fue uno de los impulsores de Yoga Sports o Deportes del Yoga. Fue un gran impulsor de las Asanas y del Yoga Postural Moderno.

 

·        Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar: Creo el sistema de ajustes en asanas. Y cambio el yoga que no tenía asanas o posturas de yoga como disciplina, a ser a partir de 1975 totalmente Postural. En 1974 la Yoga Federation of India comenzó a realizar competencias de asanas y yoga deportivo basado en su método y libro.

 

·        Dharmachari Maitreyananda: Desarrolló el Namaskar Yoga con 35 Saludos al Sol diferentes basados en el Saludo al Sol creado por Swami Asuri Kapila, creo 15 Saludos a la Luna, y 50 saludos diferentes entre ellos el Saludo al Gato, Perro, la Tierra, al propio Yoga etc. Proponiendo los ejercicios en el Yoga Postural Moderno, para lo cual creo y perfecciono la técnica del Sambandha o Enganches y el Citika o pasajes entre posturas para unirlas, hacer un yoga fluido y dinámico. Fue el padre del Yoga Flow y desarrolló como su antecesor el Yoga Artístico, enfocándose en el Arte como manifestación Laica del espiritu humano para sustituir el Bhakti Yoga religioso hindú. Creo las posturas artísticas de yoga, que antes no existían y hoy son practicadas por todos. Desarrolló complementarias como ser la Lateralidad en Yoga, la asimetrías simples, dobles y compuestas, el giro diferenciado de la torsión, y de la lateralidad en giro-torsión, desde su clara influencia de Delsarte creo y clasificó las posturas de yoga por partes corporales, como ser posturas de caras, manos, ojos, cuello, pies, tronco, miembros inferiores, brazos, elaborando el diccionario de posturas de yoga modernas. Dharmachari Maitreyananda, junto con Iyengar cambiaron totalmente el Yoga Contemporáneo, y en especial el Yoga Postural Mundial en India y en el mundo.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SĀṂKHYA KĀRIKĀ DE ĪŚVARAKṚṢṆA

Métodos, técnicas y estilos de Yoga